Noticias
Las ventas de autos nuevos en México marcaron su quinta caída en lo que va del año al comercializar 82 mil 829 vehículos, cifra 13.5% menor a la registrada en el mismo periodo del año pasado, resultado de la distorsión del mercado por la escasez de inventario.
Lea también: Honda de México reanuda exportación de motos a
Estados Unidos
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el lapso entre enero-noviembre se comercializaron 917 mil 315 vehículos ligeros, un incremento de 8.6% respecto a similar periodo de 2020.
Los resultados reflejan la restricción enfrentada por la falta de producto vinculada con el desabasto de semiconductores y a la disrupción logística del
comercio internacional.
Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), reveló que observan una consecuente tendencia incremental en los precios a nivel global, lo que ha generado importantes impactos en las cadenas de suministro de diversas industrias.
De acuerdo con el ejecutivo, en cuanto a los elementos de desempeño económico, se anota una menor expectativa de crecimiento del PIB para el país, que conforme a la encuesta de expectativas de Banco de México sería de 5.7%, reflejando un decremento contra el pronóstico del mes anterior.
Por marcas, Nissan mostró una contracción en sus ventas de 21% comparado con el año anterior, Grupo Volkswagen tuvo un retroceso de 0.9% y General Motors de 45.8 por ciento.
Nissan es la marca líder en el mercado y tiene una participación de 20.3%. Grupo Volkswagen se colocó como la segunda marca con una participación de 13.2% y General Motors con un 12.4 por ciento
Otras noticias de interés

Inicia operación nueva planta de autopartes
La empresa HCMF concretó la apertura de una nueva planta de autopartes

Gana Kia México premio de calidad
La planta de Kia México en Pesquería, Nuevo León, fue reconocida por

Se registra ligera alza económica
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) estimado por el INEGI

Imperante la modernización de la red eléctrica mexicana
La digitalización en México avanza a un ritmo superior al de la

Reporta IMMEX caída en personal ocupado
En junio de 2025, el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y

Fomentan competitividad industrial en Querétaro
El lanzamiento del Centro de Competitividad de la Industria (CCI) en Querétaro